La Paz, 04 de noviembre de 2025.— El Gobernador Santos Quispe y representantes de los municipios Huarina y Achacachi acordaron la estructura de financiamiento para el proyecto de Mejoramiento Carretero Huarina-Villa Lipe Fase 2, con una inversión de Bs 22 millones, en beneficio de varias comunidades de la provincia Omasuyos.
Se trató de una audiencia mañanera, que comenzó a las 07.00 con los respectivos saludos y en la dinámica se extendió la vocería local a varios representantes municipales y provinciales, como fue el caso del Subgobernador de la provincia Omasuyos, Ever Poma Magne, quien comentó que el proyecto representa un anhelo de 30 años.

“Nuestros tíos y tías caminaron llenos de tierra y piedras. Pero, ahora tendremos asfalto, obras hechas realidad. Por tanto, los diferentes sectores que hoy se reunieron con el hermano Gobernador Santos Quispe se van contentos, el hermano Wayna Mallku siempre trabaja en unidad por todas nuestras comunidades”, dijo el funcionario departamental en el encuentro que se llevó a cabo en el salón Túpac Katari de la Gobernación.
En la justificación del proyecto se asegura que con las carreteras, caminos y puentes se facilita el tránsito de vehículos, se reduce el costo y tiempo de transporte, se mejora las condiciones de seguridad vial y hay fuentes de trabajo; además que se induce y atrae mayor tráfico en la ruta y se evita la migración del campo a la ciudad.
Por su lado, el secretario general de la Subcentral Litoral, Walter Quispe Ríos, afirmó: “nuestro hermano Gobernador, hoy nos dio vía libre y se va a respetar los porcentajes acordados en una anterior audiencia con el alcalde de Achacachi. Agradecemos la predisposición del Gobernador en buscar el consenso de todas las autoridades y trabajar sin mirar el color político”.
El dirigente originario aseguró que con el alcalde de Achacachi agilizarán los trámites para la firma de convenio del tramo carretero. “Sabemos que el Gobernador paceño hace todo por los municipios y las 20 provincias. Lamentablemente, se ha tenido problemas de límites entre municipios, eso nos dificulta, pero vamos a trabajar unidos y con el coraje que nos representa la provincia Omasuyos, cuna de líderes indígenas”, enfatizó el entrevistado.
Al finalizar la audiencia, los visitantes entregaron presentes a la autoridad departamental, como un poncho rojo y un Lluchu, que significan la valoración y conservación de la cultura originaria de la provincia Omasuyos. Varios coincidieron en destacar la voluntad política que tiene el Gobernador Santos Quispe y la labor que sostiene como herencia de su padre Felipe Quispe el Mallku, quien participó en luchas sociales junto a su municipio, Achacachi.
/// Prensa | GADLP