Regiones
Noticias de las distintas regiones del país, la ciudades ciudades y su acontecer diario.
La Paz, 23 de abril de 2025.—El armado del pabellón del departamento de La Paz en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba 2025 (Fexco), entra en la recta final con los detalles de los stands, las luces, letreros y mostradores ya están puestos en su lugar. Así, la cuenta regresiva comenzó para la inauguración de este jueves.
“Los trabajos están en su etapa final, ya se pueden ver los letreros y están llegando los productores poco a poco. Además, se les está haciendo entrega de sus credenciales para que participen de esta gran actividad”, afirmó desde el Recinto Ferial Alalay, Cochabamba, el encargado de ferias de la Gobernación de La Paz, Limbert Leonel Calizaya.

La Paz, 22 abr.- Este fin de semana se efectuó el campeonato de fútbol en el Municipio de Tiahuanaco, los aficionados pudieron apoyar a sus equipos favoritos en las diferentes series. El fútbol en Huancollo se vivió con intensidad, y los partidos programados para el viernes y sábado no decepcionaron.
Se debe recordar que la “Semana Santa” motiva a la familia y fanáticos del fútbol a pensar en un viaje de esparcimiento físico y mental sano, para participar en campeonatos de fútbol, que tradicionalmente auspician las autoridades locales, “Mallkus”; quienes, para llamar la atención de los jugadores, proponen en la convocatoria premios consistentes fundamentalmente en ganado vacuno, camélido y ovino. Al concluir la competencia todos los equipos reciben su premio.

La Paz, 21 de abril de 2025.— La Paz estará presente con fuerza en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), 2025 y con ello consolida su apuesta por la producción artesanal, gastronómica e innovadora con la participación de 30 propuestas. Bajo la coordinación de la Gobernación de La Paz, el pabellón departamental será una vitrina de exportación para los productos paceños.
“La Gobernación está apoyando con el alquiler de un pabellón para los productores del departamento de La Paz. En esta gestión estamos llevando a 30 productores. Hemos doblado la cifra del año pasado, que solo fue de 15”, afirmó el secretario departamental de Desarrollo Económico y Transformación Industrial, Brígido Chipana Calderón.

La Paz, 09 de abril de 2025.— La Gobernación de La Paz resuelve las necesidades y ayuda a 51 municipios que se declararon en emergencia y desastre, debido a las inclemencias naturales. La respuesta inmediata va desde la ayuda humanitaria hasta la rehabilitación de vías.
“Nosotros estamos dando víveres, estamos dando maquinarias, estamos dando diésel, chapas a cada municipio; estamos colaborando”, afirmó la autoridad departamental en conferencia de prensa.

La Paz, 08 de abril de 2025.— La Gobernación de La Paz otorga licencias ambientales a cualquier actividad, obra o proyecto, ya sea público o privado, para generar responsabilidades de mitigación y cuidado del medio ambiente. Para activar el trámite, se debe cumplir al menos cuatro requisitos.
“Nuestra misión es realizar un control efectivo y garantizar que todas las actividades, obras o proyectos en el departamento de La Paz cumplan con las atenciones ambientales establecidas por la ley. Esto es fundamental para promover un desarrollo que respete y proteja el medio ambiente”, afirmó el director de la Dirección de Gestión Ambiental, David Aro Quispe.

La Paz, 8 de abril de 2025.— El personal de la Dirección de Transportes y Telecomunicaciones, del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, verificó, en una inspección técnica y de seguridad a operadores de transporte interprovincial de los sindicatos Machaca y Calacoto de Pacajes, que el 70% del parque automotor de ambas líneas cumple con el servicio adecuado de portar elementos de seguridad y sistema eléctrico óptimo.
“Se está verificando la calidad de los vehículos, que estén en buenas condiciones para trabajar”, informó la analista económica de la Dirección de Transportes y Telecomunicaciones, Laura Inca.

La Paz, 7 abr.- Desde noviembre de 2024 hasta la fecha, las intensas lluvias provocaron la declaratoria de desastre en 127 municipios, la afectación de más de medio millón de familias y la destrucción total de al menos 1.200 viviendas, informó este lunes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
“De los nueve departamentos del país, cinco ya cuentan con declaratorias de emergencia o desastre. Actualmente, 127 municipios están oficialmente en desastre, 25 en emergencia, y en total 232 presentan algún tipo de afectación”, precisó la autoridad en entrevista con la prensa.

La Paz, 01 de abril 2025.— El Gobernador de La Paz, Santos Quispe, emitió el informe de Rendición Pública de Cuentas final, 2024, y destacó la ejecución presupuestaria de la institución, que llegó al 94% con lo que el departamento asume liderazgo en eficiencia en el manejo de sus finanzas.
“Tenemos una ejecución del 94%, en la cual nos sentimos muy orgullosos. Siempre he agradecido por la aprobación a los asambleístas, he agradecido a mis técnicos por ese porcentaje. Porque, realmente, nos han planeado anteriormente. Había un acto central en el cual nos han dado una medalla de buena ejecución y la cual ya, hoy día, le estamos demostrando a toda la población que hemos hecho una buena planificación”, afirmó el Gobernador de La Paz.

La Paz, 26 de marzo de 2025.- Los siete municipios de la provincia Aroma de La Paz firmaron este martes un convenio de estructura de financiamiento para perforar pozos y así garantizar agua en varias comunidades. El proyecto es un logro en ejecución presupuestaria.
“Sí, muy importante para nosotros, en especial para el municipio de Collana. Queremos agradecer al hermano Santos Quispe, hermano Gobernador, con tantos proyectos que da al municipio de Collana. Tenemos cuatro pozos que son de utilidad, el agua es tan importante”, afirmó el alcalde del municipio del municipio de Collana, Ramiro Pillco.

- Dotan ayuda humanitaria a Villa Montes y advierten posible segunda crecida del río Pilcomayo
- Nansana Kids recorre el sitio arqueológico de Tiwanaku y participa de un ritual a la Pachamama
- Reportan 117.000 familias afectadas por lluvias
- FAM y UNICEF entregan certificaciones "Municipio Amigo de la Niñez" a 42 municipios