La Paz, 15 abr.- La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo realizó el taller “Lineamientos para la Adquisición de Bonos de Largo Plazo en el Mercado Primario para los Fondos de Pensiones”, dirigido a agencias de Bolsa de Valores. El objetivo fue analizar oportunidades de inversión que garanticen mayores rendimientos en beneficio del trabajador asegurado.
“Uno de los principales objetivos de este taller es dar a conocer a los actores, como las agencias de Bolsa de Valores, los lineamientos que seguimos. ¿A qué nos referimos con lineamientos? A todos los elementos que nos permiten, como Gestora, seleccionar los instrumentos en los cuales vamos a invertir”, manifestó el gerente general, Jaime Durán.

La autoridad explicó que uno de los principales criterios se refiere a los rendimientos ofrecidos por los instrumentos, ya que, como administradora de los Fondos de Pensiones, la Gestora busca maximizar los beneficios. También se prioriza la minimización del riesgo en dichas inversiones, a fin de garantizar la devolución del capital y los intereses.
El encuentro contó con la participación del gerente general de la Bolsa Boliviana de Valores, Pablo Irusta; la gerente de la Asociación Boliviana de Agentes de Valores, Dunia Barrios; y representantes de diversas entidades de Bolsa de Valores que operan en el país.
Durán destacó que, en el marco de la transparencia que caracteriza a la Gestora Pública, el evento también tuvo el propósito de resolver todas las dudas de los actores fundamentales del mercado, como son las agencias de Bolsa de Valores.
Indicó que, entre mayo de 2023 y febrero de 2025, la Gestora invirtió Bs 1.351 millones en Bonos de Largo Plazo en empresas como Alicorp, Emipa, IOL, BBC; en el sector comercial, en Toyosa, Camsa, Embol; y en el sector servicios, en Tigo y Bisa Leasing S.A., entre otras.
Asimismo, recordó que la Gestora administra un total de cinco fondos: el Fondo Previsional, el Fondo de Vejez, el Fondo Colectivo de Riesgo, el Fondo Solidario y, adicionalmente, el Fondo de la Renta Universal de la Vejez, encargado del pago de la Renta Dignidad.
Durán informó que en los últimos años se ha incrementado la cartera de inversiones: “En 2023 se cerró con Bs 174.857 millones, y a marzo de 2025 tenemos Bs 193.615 millones. A marzo de 2025, el rendimiento de estas inversiones alcanza el 4,29%”, precisó.
El gerente de la institución reiteró que las inversiones que realiza la Gestora son seguras y transparentes, lo cual se demuestra informando continuamente a la población. Además, la auditoría externa realizada por la empresa Delta Consult concluyó que los Fondos están siendo bien administrados, son altamente protegidos y su opinión fue calificada como “limpia”.
/Prensa