La Paz, 30 de octubre de 2025.— Con 20 proyectos de infraestructura vial, puentes, agua y electrificación, la Gobernación del departamento de La Paz proyecta su plan de ejecución 2026, con un presupuesto total de Bs 223,7 millones en proyectos estratégicos y obras.
Los proyectos contemplan la mejora de tramos carreteros estratégicos, como la vía Cañaviri–Chilahuala–Río Mulato–Papel Pampa–límite departamental (fase 3), la vía Lahuachaca–Cruce San José (fases 2 y 3) y el camino Tambillo–Santa Rosa de Taraco–Tiahuanacu (fase 1).

Asimismo, se prioriza la reconstrucción y construcción de puentes vehiculares en puntos estratégicos, como Laphalaya, Parachi, Huichuraya y Franz Tamayo, que permitirán fortalecer la vinculación.
En el ámbito de servicios de agua y recursos hídricos, el plan 2026 incorpora la construcción de pozos profundos para captar agua en las provincias Franz Tamayo, Inquisivi y Murillo, que responden a la necesidad de garantizar el abastecimiento en comunidades que atraviesan escasez. A la par se considera la electrificación de comunidades rurales como Toriri, Milla Milla y Chimo, en el municipio de Licoma.
Los proyectos están en ejecución y no solo abarcan carreteras y puentes, sino también soluciones innovadoras como la construcción del embovedado del río Tambo Jawira en Achacachi, una obra que mitigará riesgos de inundación y protegerá a las familias que viven en áreas vulnerables.
En el ámbito de carreteras destacan también los proyectos para el mejoramiento del tramo Caxata–Rodeo–Cairoma–Araca (fase 1), el camino Ventilla–Cruce Ruta F (fase 2) y la vía Apaña–Collana–Tahuapalca, corredores que integran zonas productivas con centros urbanos que facilitan el transporte de alimentos a los mercados locales.
/// Prensa | GADLP