El Alto, 4 jul.- Docentes y estudiantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), liderada por el Rector, Dr. Carlos Condori y Vicerrector, Dr. Efraín Chambi y demás autoridades universitarias recibieron a los Magistrados de Bolivia. El evento contó con la destacada participación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), iniciativa promovida por la Confederación Universitaria Boliviana (CUB).
En la ocasión, los Magistrados, el TCP, la CUB agradecieron a la UPEA por la apertura de sus ambientes y plasmar por primera vez eventos académicos en una Universidad pública. “Reforma Constitucional de la Justicia”, titula el ciclo de conferencias que se replicará en las universidades del sistema público, recorrerá los nueve departamentos y tendrá su epílogo en El Alto.

El Rector Condori y anfitrión dijo que la UPEA está cambiando en todos los aspectos y “Reformar la Justicia” puede ser un excelente mecanismo para llegar a la sociedad. “Después de estos conversatorios nos comprometemos entregar un documento a las autoridades respectivas y proponer una reforma constitucional para el vivir”, manifestó e indicó que las universidades y entidades académicas son los escenarios donde los sueños se cumplen y cambiar la justicia no está al margen del esquema institucional.
A su turno, el Presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) Sr. Osmar Rodrigo Palenque dijo que hoy es un día muy importante porque “retomamos la reflexión académica por la necesidad de una reforma constitucional, el rol de la Universidad y que el pueblo boliviano sea el beneficiado”.
Por su parte, la Magistrada Isidora Jiménez Castro expresó no tener palabras por la enorme gratitud de docentes y universitarios. “La sociedad evoluciona constantemente y nosotros somos los garantes de la Constitución”, aseguró.
Según los Magistrados, las conclusiones serán presentados en un congreso internacional que será organizado por el Tribunal Constitucional.
AM/Prensa