14 abr.- Con el objetivo de frenar el trameaje y garantizar el cumplimiento del pasaje único de Bs 1,50 en el transporte público, la Alcaldía de El Alto reactivó este lunes los operativos de control en Cruce Villa Adela, según informó el secretario de Movilidad Urbana, Rossember Carrasco.
“Por instrucciones de nuestra primera autoridad, la hermana alcaldesa Eva Copa, nosotros como Secretaría Municipal de Movilidad Urbana estamos saliendo en los operativos de control contra el trameaje. Estamos reactivando estos operativos en puntos identificados, puntos estratégicos”, sostuvo Carrasco.

La Guardia Municipal de Transporte y personal edil se apostó en ese sector para efectuar el control al transporte público.
Carrasco identificó los puntos críticos donde se concentra el trameaje. “Entre algunos de estos sectores están: extranca Senkata, Ventilla, la zona Ballivian, el sector del Mi Tereférico Línea Morada, la avenida 6 de Marzo, San Roque y la exparada 8, que son puntos estratégicos donde lamentablemente se desarrolla el tameaje”, detalló.
Los controles se realizarán durante la semana, tanto en horario nocturno y diurno de manera sorpresiva para identificar y sancionar a los choferes que incumplen las normas. “Queremos que se acabe el trameaje”, aseguró la autoridad quien además pidió también a la población exigir que se cumplan los tramos completos.
Señaló que ya se identificaron a varios sindicatos que realizan trameajes. En diciembre de 2024, se informó que 16 líneas fueron sancionadas por tramear y no cumplir con sus recorridos.
La autoridad confirmó que el incumplimiento de las rutas se sancionará primero con una llamada de atención, segundo una conminatoria y tercero, la suspensión de la tarjeta de operación.
/Prensa