Historia de El Alto
-
Economía de la ciudad de El Alto: Más futuro, que presente
2 abr.- La Comunidad de Estudios de la Ciudad de El Alto (CERCO), prepara el coloquio: “La economía en El Alto en tiempos de crisis emergentes”, previsto para el miércoles 2 de abril de marzo a horas 18:30, en el Salón “El Alto” de la II Feria Internacional del Libro de la Ciudad de El Alto
Johnny Fernández Rojas, coordinador de
... -
“El Súper Capibara” de Franz Apaza, un nuevo héroe que conquistara a los niños
El Alto, 1 abr.- El 12 de marzo de 2025, en la ciudad de La Paz se publica “El Súper Capibara”, que pertenece al escritor Franz Apaza Aramayo. Un cuento que fortalece los valores y virtudes para niños de 8 a 12 años. Su trama desarrolla la imaginación del lector infante, transportándolos en un viaje de aventuras y misterios.
... -
13 de marzo, puntal para la ciudad de El Alto y del país
12 mar.- Los hechos son historia, y son aún más, si ellos, asumen una trascendencia susceptible de cambiar sustancialmente, la convencionalidad rutinaria de los pueblos.
Ese acápite, obliga a referirse acerca de un hecho, que, por su intención, extensión y repercusión, cambio definitivamente la historia del régimen
... -
Impredecibilidad e imprevisibilidad marcaron la institucionalidad en la ciudad de El Alto
5 mar.- Hace exactamente 40 años, el 6 de marzo de 1985, la Ciudad de El Alto, se incorporó jurídica y legalmente al escenario boliviano.
Al principio, anodina y sin mayor repercusión en el quehacer regional, y mucho menos en el nacional. Su población, rozaba el 15% de los que cuenta en la actualidad, y aún no asumía,
... -
La historia y la biogeografía alteña, se alinearan al bicentenario
15 oct.-Con el propósito de asociar voluntades relativas a la recuperación y promoción de la historia y la geodiversidad de la Ciudad de El Alto, se puso en marcha un movimiento académico, orientado a faciltar el encauzamiento de estas atesoradas disciplinas.
Liderados por Hugo Flores Quisberth, académico de la
... -
Libros alteños al alcance de los alteños
4 sep.- La Comunidad de Estudios de la Ciudad de El Alto (CERCO), en adhesión al XXXVI aniversario de elevación a rango a la Ciudad de El Alto, que se celebrará el próximo 26 de septiembre, habilitará un espacio permanente para la oferta de libros con temática estrictamente alteña.
La enorme producción bibliográfica de
... -
Villa Esperanza del Distrito 5 ya cuenta con su planimetría
El Alto, 2 sep.-En un avance significativo la Urbanización Villa Esperanza ubicado en el Distrito 5, recibió este sábado 31 de agosto, su planimetría. El documento facilitará la planificación de infraestructura de obras, ya que el documento permitirá asignar presupuesto para proyectos.
“Estamos con los concejales que
... -
Urbanización Villa Esperanza del Distrito 5 tendrá su planimetría
El Alto, 29 ago.- La Urbanización Villa Esperanza fue fundada el 24 de septiembre de 1967 y es una de las más antiguas de El Alto. Sin embargo, pese a sus más de 50 años de existencia, hasta hoy no cuenta con su planimetría.
Se trata de una de las urbanizaciones más emblemáticas de esta ciudad, con alrededor de 1.400
... -
AFA de la UPEA sueña con su propio edificio
El Alto, 16 ago.- El Rector, Dr. Carlos Condori este jueves hizo la entrega de equipos y mobiliario a la Asociación de Fundadores y Autonomistas (AFA) de la Universidad Pública de El Alto (UPEA).
La ceremonia se llevó adelante en el Hall del Edificio Emblemático, consistió en la dotación de comedor, sillón ejecutivo,
... -
UPEA inaugura su museo para conservar su historia
El Alto, 13 mar.-Este martes se efectuó el acto de inauguración del museo histórico de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), un espacio cultural que se instaló en los consultorios comunitarios del Área Social.
En palabras del Rector Dr. Carlos Condori, en el museo se tiene que registrar la memoria de nuestra
...