15 jul.- Con el objetivo de fortalecer la producción nacional de leche y beneficiar a las familias productoras, el Gobierno inauguró oficialmente la ampliación de la Planta de Procesamiento de Lácteos de Achacachi, duplicando su capacidad de acopio de 20.000 a 40.000 litros diarios. El acto fue encabezado por el presidente Luis Arce y autoridades de la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA).
“Con esta ampliación estamos pasando en beneficiar de 830 productores a 1.265”, informó Juan Carlos Condori, gerente de la línea de lácteos y bebidas de EBA.
La obra contó con una inversión de Bs 45,4 millones, permitiendo la instalación de nueva maquinaria de tecnología de punta combinada con maquinaria nacional, incluyendo una sachetera (maquinaria para envasar productos en sobres o “sachets”) de cuatro cabezales para aumentar la eficiencia de envasado.

La planta produce principalmente leche UHT en diferentes presentaciones y sabores (entera, semi descremada, light, chocolatada y con cereales como avena), garantizando así, las propiedades nutricionales de la leche y extendiendo su tiempo de vida.
Del volumen total procesado, aproximadamente el 50% se destina al subsidio materno-infantil, mientras que el resto abastece el desayuno escolar y la venta directa en municipios de La Paz, El Alto y Santa Cruz, incluyendo localidades como La Guardia.
Condori destacó que todos los proyectos de EBA se basan en estudios técnicos que garantizan su sostenibilidad y que, además de fortalecer al sector lechero, generan empleo directo e indirecto en transporte, servicios y otros rubros.
“Estamos respondiendo a la demanda del mercado interno, asegurando un precio justo para productores y accesibilidad para los consumidores. Ya estamos trabajando en posibles ampliaciones en San Lorenzo y recientemente se ha inaugurado otra planta en el municipio de Challapata”, adelantó el gerente.
Con esta iniciativa, dijo la autoridad, el Gobierno reafirma su compromiso con la soberanía alimentaria, el desarrollo productivo nacional y el fortalecimiento del sistema agroalimentario boliviano.
/Prensa