25 abr.- El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto dispondrá para este año de Bs 1.285 millones (MM) y priorizará proyectos en salud, seguridad ciudadana, educación, medioambiente y programas sociales, según informó la alcaldesa Eva Copa durante la Rendición de Cuentas inicial 2025 en el Jach’a Uta.
“Para 2025 tenemos 1.285 millones (de bolivianos) han bajado los recursos por la coparticipación, ha bajado el IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos), el TGN (Tesoro General de la Nación) y también han bajado los recursos propios. Pese a eso, como Gobierno Municipal estamos cumpliendo con sus POAs zonales y con los proyectos macro que tenemos dentro del Plan Ajayu”, explicó en su informe Copa ante un auditorio copado por vecinos de los 14 distritos municipales en el Jach’a Uta.

La Alcaldesa detalló que los recursos del Municipio fueron reduciéndose. En 2021, El Alto tenía 1.498 millones, en 2022, 1.616 millones, posteriormente en 2023, 1.679 millones y en 2024 se redujo a 1.484 millones y este 2025, 1.285 millones de bolivianos. “Tenemos una baja (con relación a 2024) de aproximadamente casi 200 millones más o menos”.
No obstante, el Municipio cumplirá con todos sus proyectos y este año priorizará cinco áreas: “Ahora, pese a la situación económica por la que atraviesa el país, seguiremos trabajando con el compromiso que nos caracteriza en el marco de nuestras competencias fortaleciendo la seguridad ciudadana, la educación, la salud, el medioambiente y programas de índole social para el beneficio de nuestros niños y niñas, abuelitos y las personas con discapacidad”, describió Copa.
La Alcaldía empodera además a las mujeres a través de diferentes programas de capacitación donde se forman las futuras emprendedoras.
La Alcaldesa también reveló los avances en el Plan Ajayu, el plan de Gobierno Municipal. “La ciudad de El Alto cumplió 40 años de desarrollo constante y como Gestión Renueva cumpliremos cuatro años de gestión municipal que se destaca por la ejecución del 85% del Plan de Gobierno Municipal que delineó el enfoque metropolitano que debe tener nuestra ciudad”.
Señaló, además, que El Alto se consolida como “el corazón de la región metropolitana”, gracias a las obras de alto impacto como el distribuidor el Mallku, ubicado entre la avenida Bolivia y la avenida Costanera. El Paso de Desnivel Revolución Senkata en el Distrito 8, el distribuidor Integración de Río Seco además de los hospitales de los distritos 7 y 8.
/Prensa