El Alto, 6 de enero de 2025.- Dirigentes y vecinos del Distrito 10 de El Alto realizan medida de presión en el cuarto piso del edificio Jacha Uta, exigiendo atención a un pliego petitorio presentado a la Alcaldía de El Alto desde octubre de 2024.

El secretario de organizaciones del Distrito 10 de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, Jesús Mamani, declaró a EABOLIVIA.COM: “Estamos en protesta en el Jacha Uta porque no se ha atendido nuestro pliego petitorio. Hemos iniciado medidas de presión en el despacho de la alcaldesa, y, de no ser escuchados, tomaremos otras acciones, como el bloqueo de la ruta La Paz-Oruro en el sector Apacheta”.

El secretario de organizaciones del Distrito 10 de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, Jesús Mamani
El secretario de organizaciones del Distrito 10 de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, Jesús Mamani.

El pliego petitorio incluye ocho puntos, entre ellos la asignación de un presupuesto de Bs 300 mil y la solución de problemas de límites con el municipio de Achocalla. Según Mamani, el secretario Rury Balladares se comprometió a gestionar el presupuesto en el segundo ajustado, pero esto no se cumplió. Asimismo, destacó que actualmente el Distrito 10 cuenta con 18 urbanizaciones legalmente reconocidas, 7 en proceso de aprobación y 265 urbanizaciones en disputa por el territorio, respaldadas por la Ley 2337 de Límites.

Por su parte, Roberto Gómez, presidente de la Urbanización San Pedro de Totora, expresó la molestia de los vecinos: “Nos encontramos muy indignados porque el gobierno municipal no atiende nuestras demandas. Si no somos escuchados, no descartamos asumir acciones de hecho”.

Los dirigentes han advertido que, de no recibir respuestas este lunes, convocarán a un ampliado vecinal para definir nuevas medidas de presión, entre ellas el bloqueo de la carretera que conecta La Paz - Oruro.

// EABOLIVIA.COM / AQL