Bioseguridad Covid-19
-
Casos de Covid descienden en Santa Cruz y ascienden en el resto del país
20 ene.-Para la segunda semana epidemiológica del 2025, el número de casos positivos por Covid-19 ascendió a 599 en todo el país. Santa Cruz lidera la lista, pero con descenso de casos, mientras que en los demás departamentos el reporte asciende.
“Estamos hablando de 599 casos (en el país), Santa Cruz que tenía 369
... -
Salud insta una vez más a protegerse del Covid-19 con vacuna y medidas de bioseguridad
La Paz, 05 de enero de 2024. - Ante el aumento de casos de Covid-19 en el país, el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, instó una vez más a la población acudir a los centros de vacunación y reforzar las medidas de bioseguridad para protegerse de la enfermedad.
“Hay que prevenir antes de lamentar y una
... -
Educación recomienda mantener uso de barbijos en las aulas de unidades educativas
La Paz, 01 de agosto de 2023.- El ministro de Educación, Edgar Pary, recomendó mantener el uso de los barbijos y otras medidas de bioseguridad, como el lavado y desinfección de manos con alcohol, para evitar contagios de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en las aulas de unidades educativas.
“Hoy ha finalizado el uso de los
... -
Barbijo deja de ser obligatorio en Bolivia a partir del 1 de agosto
La Paz, 31 de julio de 2023.- A partir de este martes 1 de agosto, el uso del barbijo dejará de ser obligatorio y será voluntario; sin embargo, el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, instó a la población a utilizarlo en ambientes cerrados y en caso de resfríos para cuidar la salud.
“Ingresando a un
... -
Ministra de Salud: Uso del barbijo será opcional desde el 1 de agosto
La Paz, 27 de junio de 2023.- La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó este martes que el uso del barbijo será opcional a partir del próximo 1 de agosto; no obstante, recomendó a las personas con infecciones respiratorias que utilicen el ubrebocas por responsabilidad.
“A partir del 1 de agosto será voluntario el uso
... -
Ministerio de Minería presenta campaña de concientización para evitar casos de Covid 19
El Alto, 20 may.- El ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, presentó este jueves la campaña de concientización “En la mina nos cuidamos del COVID-19”, con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para prevenir casos de coronavirus en el sector.
“El Ministerio de Minería y
... -
Estudios determinan Intervalo de 90 días entre la primera y segunda dosis en vacunas Sputnik V y Astrazeneca
La Paz, 5 may.- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó el martes que según estudios científicos y de las empresas farmacéuticas fabricantes de las vacunas Sputnik V y AstraZeneca el intervalo entre la primera y segunda dosis debe ser de 90 días, aspecto que, dijo, generará mayores anticuerpos en la persona que
... -
UPEA apertura Centro Médico para mitigar Covid-19
El Alto, 10 feb.- Son más de diez docentes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) que perdieron la vida por la Covid-19 en la segunda ola; las víctimas tenían entre 45 y 60 años. Las familias de los fallecidos serán indemnizadas como indica la Ley General de Trabajo.
“En la actualidad superan las diez personas en
... -
En El Alto: sancionarán a choferes del transporte público que incumplan con medidas de bioseguridad
El Alto, 23 dic.- El secretario ejecutivo de la Federación Andina de Choferes de El Alto, Víctor Tarqui, advirtió este miércoles con sanciones a los conductores del transporte público que no cumplan con las medidas de bioseguridad para evitar posibles contagios del COVID-19.
"Vamos a tener que sancionar de acuerdo a los estatutos de
... -
Sedes anticipa rastrillaje masivo en La Paz y El Alto desde el 6 de agosto
La Paz, 31 jul. - El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Ramiro Narváez, anticipó en las últimas horas que el rastrillaje masivo en las ciudades de La Paz y El Alto, para detectar nuevos casos de COVID-19, iniciará el próximo 6 de agosto y llamó a la unidad de todos los sectores dejando a un lado las "mezquindades
...