El Alto, 21 nov.- Con la participación de las 37 carreras, se llevó a cabo la Asamblea General Docente Estudiantil (AGDE) convertida de “extraordinaria” a “ordinaria”, en el evento el Rector Dr. Carlos Condori y el Vicerrector Dr. Efraín Chambi presentaron su informe de gestión, destacaron la consolidación de la ciudadela universitaria y sus 35 edificios, la titulación efectiva, el avance tecnológico, además de la acreditación de 19 carreras ante el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB). 

Asimismo, resaltaron el ingreso de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) al Mercado Común del Sur (MERCOSUR), de la mano de la Carrera de Medicina, un hito importante en las Bodas de Plata de la Universidad, pero no quedará ahí, ya que se anunció que varias carreras se preparar para salir al ámbito internacional y continuar las travesías de Medicina y el Área de Salud. 

Docentes y estudiantes catalogaron a Condori como el “Rector del Pueblo”

Después de la lectura, docentes y estudiantes aprobaron el informe y pidieron que la transformación de la casa de estudios superiores continúe en el ámbito académico y científico brindando un respaldo total a sus autoridades.

Según datos, por resolución número 258/2025 del Honorable Consejo Universitario (HCU) de 19 de noviembre se convocó a este magno evento en el Frontis del Edificio Emblemático, sin embargo, por falta de espacio se efectuó en plena Avenida Juan Pablo II y las autoridades se apostaron encima de la pasarela donde dieron su informe de gestión. No falto aquellos que con gritos dijeron que la Asamblea se convierta en un “cabildo académico”.   

El Rector, Dr. Carlos Condori informó que durante estos 25 años la UPEA ha tenido un crecimiento sustancial y se refirió con alegría al salto académico obtenido en rankings universitarios.

“De 32 a 14 hemos ascendido con el apoyo de todos ustedes y tenemos que seguir escalando en el ranking de universidades”, ponderó la autoridad y “queremos ser la primera Universidad del Sistema en los próximos cinco años", realzó Condori. 

Por último, docentes y estudiantes catalogaron a Condori como el “Rector del Pueblo” quien ha convertido a la UPEA en el faro académico de El Alto, que a través de la ciencia y tecnología forma a los hijos de los alteños. 

Por su parte, el Vicerrector Dr. Efraín Chambi dijo que se estima concluir este 2025 con 24 carreras acreditadas y agregó que las unidades académicas hicieron su rediseño curricular con el único propósito de ser reconocidas por el CEUB. 

"Nos hemos acercado a veinte mil estudiantes de la urbe alteña y 400 colegios”, añadió Chambi refiriéndose a los cursos de orientación vocacional y anticipó trabajar fortaleciendo ciencia e investigación el próximo 2026.

AM/Prensa